martes, 26 de agosto de 2014

Minitartas de Santiago

Ingredientes:

- 200 grms de almendra molida.
- 200 grms de azúcar glass.
- 5 huevos.
- 1 cucharadita de canela molida.
- Ralladura de 1 limón.

Preparación:

Batiremos los huevos junto con el azúcar. Una vez bien mezclados agregaremos la almendra, la canela y la ralladura de limón. Uniremos todo bien hasta que consigamos una crema. Verteremos la mezcla en el molde rígido de cupcakes (que la masa tenga unos 3 o 4 cm de grosor), previamente lo habremos untado con mantequilla y habremos espolvoreado con harina o lo habremos pulverizado con spray desmoldante. Introduciremos en el horno precalentado a 160º, con calor arriba y abajo. Dejaremos que se horneen durante 30 minutos o hasta que los pinchemos y el palito salga limpio. Dejaremos enfriar sobre una rejilla y decoraremos con azúcar glass.
 
 

lunes, 25 de agosto de 2014

Galletas Campurrianas de Limón

Ingredientes:

- 2 huevos.
- 160 grms de azúcar.
- Zumo de 1/2 limón (unos 25ml).
- Ralladura de 1/2 limón.
- 75 ml de aceite de girasol y un poco más para modelar las galletas.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1 cucharadita de levadura química.
- 360 grms de harina.
- Una pizca de sal.

Preparación:

Batiremos los huevos junto con el azúcar. A esta mezcla añadiremos el aceite, el extracto de vainilla, el zumo y la ralladura de limón. Es el momento de agregar los ingredientes secos la harina, la levadura y la sal (todos ellos tamizados). Conseguiremos una masa densa pero un tanto pegajosa. Nos untaremos bien las manos con aceite de girasol e iremos cogiendo porciones de la masa del tamaño de una pelota de pin pon y las colocaremos sobre la bandeja del horno (encima de esta habremos puesto papel de horno o un silpat). No las pondremos muy juntas ya que en el horno crecerán. Dejaremos que reposen 10 minutos. Precalentaremos el horno a 190º con calor arriba y abajo. Hornearemos a la altura media unos 15 minutos o hasta que adquieran un tono dorado.
Fuente: www.midulcetentacion.es
 

martes, 29 de julio de 2014

Cheesecake con cerezas


 
Fuente de la receta: www.midulcetentacion.es

Ingredientes:

- 750 grms de queso de untar.
- 165 grms de azúcar glass.
- 4 huevos.
- 250 ml de nata líquida.
- 3 cucharadas de zumo de limón.
- 45 grms de maizena.
- 300 grms de cerezas.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Preparación:

Comenzaremos deshuesando las cerezas. Precalentaremos el horno a 180º con calor arriba y abajo. En un cuenco batiremos el queso de untar con el azúcar. Incorporaremos los huevos uno a uno, la nata, el zumo de limón, el extracto de vainilla y la maizena. Finalmente añadiremos las cerezas y las mezclaremos con delicadeza. Verteremos la mezcla en un molde engrasado (yo he utilizado uno de 20cm). Lo hornearemos durante 1 hora. Lo sacaremos del horno y dejaremos que entibie para desmoldarlo. Una vez frío espolvorearemos azúcar glass para decorarlo.
*Esta tarta está mejor fría y de un día para otro.

martes, 8 de julio de 2014

Magdalenas de Vainilla y coco

 
 
 
Ingredientes:
- 2 huevos.
- 150 grms de azúcar blanco.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 125 ml de nata líquida.
- 150 g de harina.
- 9 grms de levadura química.
- Una pizca de sal.
- 15 ml de aceite de girasol.
- 190 grms de coco rallado.
- Azúcar glass para decorar.

 
Preparación:

Precalentaremos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Tamizaremos en un cuenco la harina, la sal y la levadura. En otro cuenco batiremos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen (hasta que cambien ligeramente de color) y hayan doblado su volumen. Añadiremos , el extracto de vainilla, la nata y el aceite de girasol en un hilo para que no se nos baje el volumen de los huevos y mezclaremos bien con movimientos envolventes. Agregaremos la mezcla de la harina y batiremos poco a poco hasta obtener una masa homogénea. Echaremos el coco y mezclaremos delicadamente. Verteremos en nuestros papeles para magdalenas, llenándolos unas 2/3 partes. Hornearemos unos 25 minutos. Una vez horneados los dejaremos enfriar sobre una rejilla.

lunes, 16 de junio de 2014

Chocodoodles.

Mi fuente: Mi Dulce Tentación y la  fuente de la receta es de la web de Gastronomía y Cia.
 
 
 
 
Ingredientes:
 
- 120 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 120 grms de azúcar.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1 huevo .
- 1/2 cucharadita de nuez moscada.
- 1/2 cucharadita de levadura química.
- Una pizca de sal.
- 160 grms de harina.
- 40 grms de cacao puro en polvo.
Para rebozar:
- 3 cucharadas de azúcar.
- 2 cucharaditas de canela molida.

Preparación:

Precalentaremos el horno a 180º con calor arriba y abajo mientras vamos preparando la masa de las galletas. Pondremos la mantequilla en un cuenco y la mezclaremos con el azúcar. Añadiremos el huevo y el extracto de vainilla y mezclaremos bien. Por otro lado y en otro cuenco mezclaremos la harina, el cacao, la nuez moscada, la levadura y la sal. Incorporaremos la mezcla de la harina a la preparación de la mantequilla y mezclaremos bien hasta obtener una masa homogénea y maleable, quedará blandita pero no se nos pegará en las manos. Haremos porciones de 20 gramos, les daremos forma de bola y las rebozaremos en la mezcla de azúcar y canela. Las colocaremos sobre la bandeja del horno, sobre la que habremos colocado un silpat o papel de horno. Las hornearemos 15 minutos. Una vez horneadas y fuera del horno las colocaremos en una rejilla y dejaremos que enfríen por completo.

lunes, 10 de marzo de 2014

Bundt Cake de chocolate Negro.

Bueno esto se ha convertido en un blog de recetas,...no original, pq la mayoría provienen de uno de mis blogs favoritos...como esta que os traigo, mi dulce tentación.
Pero tengo que reconocer...que Pinterest, ocupa ahora toda mi atención.
Ingredientes:

- 200 grms de chocolate del 70%.
- 120 ml sirope de chocolate.
- 250 grms de mantequilla.
- 200 grms de azúcar.
- 4 huevos grandes.
- 1 cucharadita extracto de vainilla.
- 360 grms de harina.
- 3/4 cucharadita de levadura química.
- 1/2 cucharadita bicarbonato sódico.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 240 ml buttermilk (o leche con unas gotitas de limón o vinagre).

Preparación:

Precalentaremos el horno a 170º, con calor arriba y abajo. Engrasaemos un molde bundt de 25 cm con spray especial de desmoldado, con aceite o con mantequilla derretida. Derretiremos al baño maría el chocolate junto con el sirope de chocolate y revolveremos hasta que consigamos una mezcla uniforme. Reservaremos. Tamizaremos la harina, la levadura , el bicarbonato sódico y la sal en un cuenco. Batiremos la mantequilla con el azúcar hasta que consigamos una mezcla suave y esponjosa y el azúcar se haya disuelto totalmente. Añadiremos los huevos ligeramente batidos uno a uno. Incorporaremos el chocolate derretido y el extracto de vainilla. Añadiremos la harina en tres veces alternando con el buttermilk, toda la mezcla debe de quedar de un color uniforme. Verteremos esta mezcla en el molde bundt que teníamos preparado y alisaremos la superficie. Hornearemos aproximadamente unos 45-50 minutos, o hasta que al pincharlo con una brocheta en el centro, ésta salga totalmente limpia. Dejaremos enfriar en el molde sobre una rejilla 10 minutos. Pasado este tiempo desmoldaremos y dejaremos enfriar totalmente boca a abajo sobre una rejilla.

martes, 4 de marzo de 2014

Magdalenas de Flan y caramelo

 
 
Ingredientes:

- 3 huevos.
- 120 grms de azúcar.
- 75 ml de leche.
- 85 ml de nata líquida.
- 120 ml de aceite de girasol.
- 4 sobres de flan Mandarin.
- 180 grms de harina.
- 16 grms de levadura.
Para el caramelo crujiente:
- 60 grms de caramelo líquido.
- 15 grms de agua.
- Azúcar.

Preparación:

Mezclaremos los huevos junto con el azúcar durante unos 5 minutos con ayuda de las barillas eléctricas, hasta que los huevos hayan blanqueado y queden espumosos. Agregaremos el aceite y la leche ambos en un hilo para evitar que los huevos pierdan volumen. Añadiremos los polvos de los cuatro sobres de flan Mandarin y mezclaremos todo bien. Es el momento de añadir los ingredientes secos la harina y la levadura, ambas tamizadas. Uniremos bien todos los ingredientes. Pondremos los moldes de papel en un molde rígido de muffins y verteremos la masa sobre cada uno de ellos, llenándolos unas 3/4 partes del mismo. Hornearemos, horno precalentado a 200º con calor arriba y abajo, una vez que vayamos a introducir las magdalenas en el horno bajaremos la temperatura a 180º y las dejaremos 20 minutos o hasta que las pinchemos y el palito salga limpio. Una vez fuera del horno dejaremos que reposen 5 minutos en el molde. Mientras preparemos el caramelo crujiente y para ello mezclaremos el caramelo (yo he utilizado el que suele venir con los polvos del flan, caramelo industrial) junto con el agua hasta que el caramelo quede bien diluido en esta. Yo lo he hecho en un cuenco profundo pero con muy poca base. Cogeremos una a una las magdalenas y las iremos bañando el copete en el caramelo. Finalmente las rebozaremos en azúcar

lunes, 13 de enero de 2014

Bundt Cake de Jengibre y Canela

 
Aunque sea un bizcocho propio de Navidad, creo que lo podemos hacer en cualquier momento.
 
 
 
Ingredientes:

- 410 grms de harina.
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura química.
- Una pizca de sal.
- 250 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 300 grms de azúcar.
- 4 huevos.
- 240 ml de leche o buttermilk.
- 1 cucharadita de jengibre en polvo.
- 2 cucharaditas de canela en polvo.

Preparación:

En un cuenco pondremos la mantequilla y la batiremos con la ayuda de una batidora de varillas hasta que se quede suave durante un par de minutos. Luego añadiremos el azúcar y seguiremos batiendo hasta obtener una mezcla esponjosa, que se habrá blanqueado y doblado su volumen. Agregaremos los huevos uno a uno, no incorporaremos el siguiente hasta que no se haya incorporado del todo el anterior. Precalentaremos el horno a 200º, con calor arriba y abajo. Mezclaremos la harina con las especias, jengibre y canela, la sal y la levadura química en un recipiente aparte y las iremos incorporando a la mezcla anterior, poco a poco y siempre mezclando. Por último añadiremos el buttermilk (sino tenemos buttermilk mezclaremos en 240 ml de leche un chorrito de vinagre blanco) agregarlo poco a poco y batiendo después de cada incorporación. Prepararemos el molde de bundt con mantequilla, aceite o spray desmoldante y a continuación, verteremos la mezcla dentro. Llevaremos al horno y bajaremos la temperatura a 170º y lo horneamos entre 35-40 minutos, el palillo es una técnica infalible para saber si está o no hecho. Una vez horneado dejaremos templar durante 10 minutos y lo desmoldaremos. Lo pondremos sobre una rejilla para se enfríe del todo.

jueves, 2 de enero de 2014

Bizcocho de zanahoria y canela

La zanahoria un clásico que nunca falla...
Fuente: www.midulcetentacion.es

Ingredientes:
-125 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 250 grms de azúcar.
- 5 huevos.
- 250 grms de zanahorias.
- 200 grms de harina.
- 1 cucharadita de levadura química.
- 2 cucharaditas de canela en polvo.
- 1 cuchadaradita de nuez moscada.
- Una pizca de sal.
Preparación:
Trituraremos las zanahorias junto con la mantequilla hasta que consigamos una masa cremosa, lisa y sin grumos. En un cuenco batiremos los huevos junto con el azúcar hasta que doblen su volumen y uniremos ambas mezclas. Verteremos en el molde de bundt cake, previamente engrasado y hornearemos a 180º, con calor arriba y abajo, durante 45 minutos.

Biscotes de Pistachos

Ahi va otra receta rica, rica...
 
Ingredientes:

- 120 grms de harina.
- 1/2 cucharadita de levadura química (8 grms aproximadamente).
- 3 cucharaditas de Cacao puro en polvo Valor.
- 75 grms de azúcar.
- 25 grms de mantequilla fría en dados.
- 1 huevo.
- 1 cucharada de aceite de pistacho, o en su defecto aceite de oliva.
- 40 grms de pistachos ya pelados y partidos por la mitad.
- 50 grms de chocolate con más del 70% de cacao troceado.

Preparación:

Tamizaremos la harina, la levadura y el cacao en polvo, finalmente añadiremos el azúcar. Agregaremos la mantequilla y lo mezclaremos todo con la yema de los dedos hasta que la masa adquiera un aspecto terroso. En un cuenco batiremos el huevo y el aceite y luego añadiremos los ingredientes secos que antes hemos unido. Mezclarmos bien. Echaremos los pistachos y los trozos de chocolate y removeremos para que quede todo bien repartido. Enharinaremos la superficie de trabajo y dividiremos la masa en dos. Con ayuda de las manos haremos dos cilindros de unos 25cm de largo y unos 4-5 cm de ancho. Colocaremos los cilindros sobre un silpat o papel de horno y os hornearemos a 160º, con calor arriba y abajo, durante 20 minutos. Pasado este tiempo los sacaremos del horno y reduciremos la temperatura a 150º. Con un cuchillo de sierra cortaremos cada cilindro en seis o siete trozos de igual tamaño. Esta operación hay que hacerla con delicadeza ya que la masa aún está muy blanda y frágil. Separaremos cada biscote de los demás y luego los meteremos otra vez en el horno unos 10 minutos para que se sequen. Finalmente los sacaremos del horno y dejaremos que enfríen por completo para que se endurezcan.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Las 30 mejores tiendas on-line de telas...


Me gusta colgar este tipo de entradas, muy útiles para futuros...proyectos.
Me faltaría que estuviese incluida www.misscaprichos.com
Dejo aqui el enlace...procedente de un blog tb a visitar www.thehumblenest.com

jueves, 26 de diciembre de 2013

Bund Cake de Zanahahoria y Canela.

En la reposteria la zanahoria siempre es éxito segurooooooooo!!!!...

Fuente: www.midulcetentacion.es

Ingredientes:
- 125 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 250 grms de azúcar.
- 5 huevos.
- 250 grms de zanahorias.
- 200 grms de harina.
- 1 cucharadita de levadura química.
- 2 cucharaditas de canela en polvo.
- 1 cuchadaradita de nuez moscada.
- Una pizca de sal.
Preparación:
Trituraremos las zanahorias junto con la mantequilla hasta que consigamos una masa cremosa, lisa y sin grumos. En un cuenco batiremos los huevos junto con el azúcar hasta que doblen su volumen y uniremos ambas mezclas. Verteremos en el molde de bundt cake, previamente engrasado y hornearemos a 180º, con calor arriba y abajo, durante 45 minutos.

viernes, 15 de noviembre de 2013

domingo, 27 de octubre de 2013

Bizcocho sin huevos con chocolate

 
 
 
 
Un clásico que nunca falla procedente de mi blog fetiche de recetas:
 
Ingredientes:

- 400 grms de harina.
- 300 grms de azúcar.
- 1 sobre de levadura química (16 grms).
- 2 cucharaditas de bicarbonato.
- 80 grms de cacao Valor en polvo.
- 250 grms de leche.
- 250 grms de agua.
- 180 grms de aceite de girasol.

Preparación:

Comenzaremos poniendo en un cuenco los ingredientes secos menos el cacao, es decir la harina, el azúcar, la levadura y el bicarbonato, y mezclaremos bien con la batidora de varillas. En un cuenco aparte, mezclaremos los ingredientes húmedos: la leche, el agua y el aceite de girasol, y los añadiremos a la mezcla anterior, batiendo bien. Por último, incorporamos el cacao y volveremos a mezclar. Vertemos la masa en un molde desmoldable de 22 cm de diámetro, previamente untado con mantequilla y espolvoreado de harina y coceremos el bizcocho en el horno precalentado a 200º, con calor arriba y abajo, durante unos 35 minutos o hasta que pinchando con un palito de brocheta este salga limpio. Dejaremos enfriar bien antes de desmoldar.

sábado, 26 de octubre de 2013

Bordar el Nudo Francés.



He encontrado un video excelente donde te enseñan a bordar este punto, ideal para bordar en punto de cruz...para flores....ojitos...etc.

miércoles, 2 de octubre de 2013

NEW YORK CHEESECAKE

 


Esta maravilla, procede de un blog también maravilloso...lleno de cosas que me encanta Maria Lunarillos.

  • 1 paquete de galletas digestive
  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 750 g de queso Philadelphia
  • 150 g de azúcar
  • 2 cucharadas de harina
  • 3 huevos + 2 yemas
  • 125 g de créme freiche o nata espesa
  • La ralladura de medio limón
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla

Elaboración

  • Precalentamos el horno a 180ºC.
  • Trituramos las galletas con la ayuda de un robot hasta que queden muy finas. Añadimos la mantequilla y removemos hasta conseguir una masa homogénea.
  • Vertemos la masa en un molde desmontable para tartas y forramos con ella el fondo y las paredes,  presionando con los dedos, hasta que quede una capa de grosor uniforme.
  • Horneamos unos 10-15 minutos. Una vez pasado el tiempo retiramos del horno y subimos la temperatura de éste a 200ºC.
  • Con una batidora batimos el queso Philadelphia hasta obtener una consistencia lisa, aproximadamente durante medio minuto. Añadimos los ingredientes de uno en uno y batimos brevemente por este orden: el azúcar, la harina, la ralladura de limón, la vainilla, los huevos y las yemas, finalizando con la nata.
  • Vertemos esta preparación en el molde que habíamos preparado con anterioridad y lo introducimos en el horno.
  • Pasados 15 minutos bajamos la temperatura a 100ºC y dejamos cocer 1 hora. Pasado el tiempo apagamos el horno y dejamos la tarta dentro durante una hora más con la puerta entreabierta.
  • Retiramos del horno y dejamos enfriar completamente antes de desmoldar la tarta.
  • Cubrimos nuestra New York Cheesecacke con mermelada de frutos rojos y reservamos en la nevera unas horas hasta su consumo.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Se acaba Septiembre....

........Si...esa es la sensación que tengo...cuando llega septiembre es como si el Año Nuevo realmente empezara....Con muchas sensaciones extrañas dentro de mi....queriendo cambiar de vida...y sin embargo cada septiembre se repite la misma...Pero seguiré con este blog...que tanto me ha ayudado...aunque sea casi de lectura única, por mi parte, colgando las recetas de mi blog fetiche, y de cualquier otro que vaya surgiendo....Las frases que me gustan y me animan y cualquier otra cosilla interesante...Dejando soñar un poco con que en algún momento llegará un septiembre distinto, menos triste y con más color....

 

viernes, 9 de agosto de 2013

El por qué de "amueblando mi interior"...

Nunca he escrito el porqué de este blog, este blog como este post es para mi como un exorcismo interior..., para cubrir los grandes espacios vacios que tengo en el alma....

Fui siempre muy vocacional en mi profesión, durante cuatro años, me preparé para lo que era mi objetivo sacar mi plaza, llegúe hasta el último, aprobé con buena nota varias examenes, pero no llegó.........Después vino la paralización y con ella.........una profunda depresión....una parte de mi vida paralizada, tantas lágrimas por ello derramadas....

Entretanto seguí buscando algún trabajo que fuera con mi formación, que me ayudará a suplir este vacio...que tantas cosas me ha costado....

Poco a a poco a tu alrededor veías como la gente "amueblaba" su vida...mientras que la tuya siempre estaba pendiente, sigue pendiente...te alejas de tus amigos, porque no puedes seguir su ritmo vital...tus preocupaciones son llegar a fin de mes...y no si tus vacaciones serán en París o en Ibiza...o en cual restaurante cenaremos este fin de mes...o sino te ha dado tiempo a pasar por la calle de moda a ver las últimas tiendas...Ufff...Ves como tus antiguos compañeras de oposición, aquellas que tuvieron la dicha o la suerte de aprobar, van afianzandose y escalando posiciones...y que tu sigues rebuscando en medio de este "maremagnum"...como tantos millones de personas...

Todas aquellas cosas que han servido para "atemperar" mi dolor, para ir "amueblando mi interior" son las que componen, este blog, aquellas que te han proporcionado un poco de sosiego en medio de la tormenta...que por unos instantes te han hecho feliz o te han alejado de tu amargura....o al menos te han dado un poco de paz...algo que aprecias tanto cuando estás en el pozo...

Ese pastel, que dejas aqui plasmado de tu blog de siempre, esa frase que buscas para animarte, esa costura que piensas hacer cuando puedas....Ese pedacito de cosas que van "amueblando tu alma" de otras cosas...

lunes, 5 de agosto de 2013

Para alegrar las tardes de calorrrr....

 
 Ahi va para alegrar estas tardes llenas de este calor insoportaaaaaaaaaable...otra receta de mi dulce tentación. La hago esta tarde...sin falta..cuando compre el choco blanco.
 Deliciosassssssssssss"!!!!
Ingredientes:

- 125 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 grms de azúcar.
- 1 huevo.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 80 grms de coco rallado.
- 80 grms de chocolate blanco rallado.
- 250 grms de harina.
- 1 cucharadita de levadura química (7 grms).
- Una pizca de sal.

Preparación:

Mezclaremos, con ayuda de las varillas, la mantequilla con el azúcar hasta que consigamos una mezcla suave y cremosa. Añadiremos el extracto de vainilla y el huevo y uniremos todo bien. Es el momento de añadir el coco rallado y el chocolate rallado o troceado. Mezclaremos uniendo todos los ingredientes y finalmente añadiremos la harina, la sal y la levadura, todas ellas tamizadas. Con ayuda de las varillas amasaremos bien la mezcla hasta que quede todo bien integrado. Cogeremos porciones del tamaño de una nuez, las aplastaremos un poco y pondremos sobre la placa de horno (sobre la cual habremos colocado un silpat o papel de horno). Hornearemos a 180º unos 15-20 minutos.

sábado, 3 de agosto de 2013

.............

Otra de esas frases que me animan a seguir luchando:

https://lh4.googleusercontent.com/-ICAcygfhxx0/Ufkq1uriP_I/AAAAAAAABtc/ECTJvaitw5g/s506/gbh.jpg

Tarta Inteligente

Bueno una nueva y deliciosa receta, esta vez no es de mi blog fetiche mi dulce tentación, sino del blog Kanela y Limón. El nombre viene pq de una masa luego nos sale una bonita tarta de tres pisos. :O).



Ingredientes:

- 8 yemas.
- 8 claras a punto de nieve.
- 1 l de leche tibia.
- 250 grms de mantequilla derretida y fría.
- 280 grms de azúcar.
- 225 grms de harina.
- La ralladura de un limón o extracto de limón.
- 2 cucharadas de extracto de vainilla.

Preparación:

Batiremos las yemas con el azúcar y el extracto de vainilla hasta que se vuelva la crema espumosa. Añadiremos la mantequilla, la leche y por último la harina y la ralladura (o extracto) de limón. Mezclaremos bien y agregaremos las claras, montadas a punto de nieve, con movimientos envolventes. Volcaremos la mezcla resultante en un molde cuadrado o rectangular hondo untando de mantequilla y espolvoreado de harina, mi molde tenía las siguientes medidas  25x25x6cm de alto. Llevaremos a horno precalentado a 180º, con calor arriba y abajo, durante 10 minutos y luego a 160º durante 50 minutos más. (Comprobaremos que está cocido pinchando en el centro con un palillo, si este sale limpio, el pastel está en su punto). Dejaremos enfriar por completo y cortaremos en porciones.
Estas son algunas notas de la autora: Notas:

Dejarlo enfriar bien para que todo coja cuerpo y esté más bueno.
Hay que cortarlo en porciones y servirlo puesto que no se puede desmoldar.
Con mantequilla derretida y fría, me refiero a que simplemente pierda el calor de cuando la derretimos. 
Si queréis una versión en chocolate, derretís 200g de chocolate (blanco, con leche o negro) junto con la mantequilla y dejáis que pierda calor, luego es seguir exactamente igual con la receta
La medida del molde que he utilizado es 20 x 30 y 6cm de alto. 
La mezcla final antes de hornear es líquida. 
Os aseguro que os va a encantar :)